vectorial 2
vectorial 6 15 de Julio de 2025

TRABAJAR SIN RESIDENCIA

Desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, el 20 de mayo de 2025, se ha introducido una novedad muy importante: si estás tramitando tu residencia como familiar de un ciudadano español, ya puedes trabajar legalmente desde el momento en que presentas tu solicitud.

Esto aplica especialmente a los cónyuges y a los hijos mayores de 18 años de españoles. Antes, debían esperar meses o incluso más de un año para obtener respuesta. Ahora, gracias al nuevo marco legal, pueden incorporarse al mercado laboral desde el primer momento, lo que representa un gran avance en derechos para las personas extranjeras.

¿Puedo trabajar si aún no tengo la resolución?

Sí. Siempre que tu solicitud haya sido presentada como familiar de ciudadano español (cónyuge o hijo mayor de edad), y cuentes con el justificante de presentación, puedes comenzar a trabajar. Este documento contiene tu número de expediente, NIE asignado y el tipo de permiso solicitado, y será necesario para los trámites siguientes.

Paso 1: obtener el número de la Seguridad Social (NUSS)

Para trabajar en España, ya sea como empleado por cuenta ajena o como autónomo, es imprescindible contar con un número de afiliación a la Seguridad Social (NUSS). Sin embargo, muchas oficinas están denegando este trámite si la persona aún no cuenta con la resolución favorable o la tarjeta de residencia (TIE). Esta práctica, aunque frecuente, no es correcta, ya que el nuevo reglamento permite trabajar desde la solicitud.

¿Qué hacer si te rechazan el NUSS presencialmente?

Si acudes a la Seguridad Social y no quieren asignarte el número, recomendamos estas dos opciones:

1. Insistir de forma presencial:
Expón con claridad que la normativa actual permite trabajar desde el momento de la solicitud. Lleva contigo el justificante de inicio de trámite, tu pasaporte y toda la documentación posible. Si aún así te lo deniegan, pide por escrito la causa de la negativa.

2. Hacer el trámite online mediante certificado digital:
Esta vía es la más recomendable y suele dar mejores resultados. Para ello, deberás conseguir un certificado digital válido, con el que podrás gestionar el NUSS de forma telemática.

Guía para obtener el certificado digital si aún no tienes resolución

Puedes solicitar el certificado digital a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Este documento te permitirá hacer trámites como persona física ante cualquier administración pública.

Pasos para obtenerlo:

  1. Entra en la web de la FNMT:
    https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica

  2. Solicita tu certificado digital. Al finalizar, recibirás un código en tu correo electrónico.

  3. Deberás acreditar tu identidad en persona. Recomendamos hacerlo en una oficina de Extranjería que actúe como oficina de registro, ya que están más familiarizadas con este tipo de procedimientos.

  4. Una vez acreditada tu identidad, descarga el certificado desde la misma página web.

  5. Con el certificado digital instalado, puedes solicitar tu número de la Seguridad Social en pocos minutos a través de la sede electrónica.

¿Qué hacemos en estos casos desde KBM Abogada?

En nuestro despacho, acompañamos a nuestros clientes en este proceso y, si lo prefieren, nos encargamos de gestionar directamente el trámite del NUSS para que puedan incorporarse a su empleo cuanto antes. Sabemos que enfrentarse a estas trabas administrativas puede ser frustrante, y por eso ofrecemos un asesoramiento cercano, legal y actualizado.

Reserva tu cita online con una abogada especialista aquí:
https://calendly.com/kbmabogada/consulta-extranjeria

El nuevo reglamento permite que muchos ciudadanos extranjeros empiecen a trabajar mientras esperan la resolución de su residencia. Si eres cónyuge o hijo mayor de edad de un ciudadano español, puedes trabajar desde la presentación de tu solicitud. Aunque en la práctica aún se presentan obstáculos en oficinas públicas, existen soluciones legales y seguras para seguir adelante sin esperar meses.

Si necesitas ayuda para gestionar el NUSS, obtener tu certificado digital o simplemente asegurarte de que todo está correcto, no dudes en contactar con nosotros.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»