vectorial 15
vectorial 4 02 de Julio de 2025

Nacionalidad española concedida: las 3 citas clave tras la resolución favorable

 ¿Te han concedido la nacionalidad española? Estas son las 3 citas que necesitas para finalizar tu proceso

¿Has recibido una resolución favorable de nacionalidad española? ¡Felicidades! Este es un gran logro después de meses —o incluso años— de espera.

Pero atención: la nacionalidad aún no se hace efectiva hasta que completes tres citas clave.

Desde mi experiencia como abogada de extranjería en Lanzarote, con atención también en Gran Canaria, Segovia, Lleida y en toda España de forma online, acompaño a diario a personas que se encuentran en esta etapa final del trámite.

Aquí te explico qué citas necesitas pedir para completar tu proceso correctamente.

1. Cita para la jura o promesa de nacionalidad española

Una vez te notifican la resolución favorable, debes solicitar cita para jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución Española.

Esta jura puede hacerse en el Registro Civil de tu localidad o en una notaría, si cumples ciertos requisitos.

Ambas opciones son igual de válidas y permiten activar tu nacionalidad, pero sin la jura, no se puede emitir tu certificado de nacimiento español, ni tampoco podrás solicitar el DNI o pasaporte.

Consejo: si presentaste tu expediente por vía telemática, asegúrate de que el Registro Civil tenga constancia de tu resolución para que puedan darte cita.

 2. Cita en comisaría para obtener tu DNI y pasaporte español

Una vez has jurado y ya cuentas con tu certificado de nacimiento español, debes solicitar cita en la comisaría de Policía Nacional para tramitar tu DNI español y pasaporte.

Para esta cita, normalmente necesitas:

  • Certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil
  • Certificado de empadronamiento reciente
  • Fotografías tamaño carnet
  • Justificante del pago de las tasas

Esta es la cita que te permite recibir tus documentos oficiales como ciudadano/a español/a.

 3. Cita para solicitar el certificado de concordancia

Si antes de obtener la nacionalidad ya tenías NIE como persona extranjera, es muy recomendable —y en muchos casos imprescindible— solicitar el certificado de concordancia.

Este documento sirve para acreditar que tu NIE y tu nuevo DNI español pertenecen a la misma persona.

Suele pedirse en trámites como:

  • Seguridad Social
  • Declaración de la renta
  • Entidades bancarias
  • Registro de contratos o vida laboral
  • Otros trámites administrativos donde figura tu NIE anterior

Puedes pedir esta cita en la comisaría o en la Oficina de Extranjería, dependiendo de tu localidad

¿Buscas una abogada de extranjería que te ayude con estas citas o que te ayude a tener  la NACIONALIDAD ESPAÑOLA EN 2025?

Soy abogada especializada en extranjería, con despacho en Lanzarote y atención presencial en Gran Canaria, Segovia, Lleida y online para el resto de  España.

Puedo ayudarte a:

  • Solicitar tu cita para jura de nacionalidad española
  • Gestionar la documentación para tu DNI y pasaporte español
  • Tramitar tu certificado de concordancia

Te acompaño en todo el proceso, paso a paso, para que no cometas errores y no pierdas tiempo.

📲 Contáctame desde la sección de contacto o por WhatsApp, y agenda tu consulta.

🔗 Sígueme en Instagram @kbmabogada

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»