vectorial 8
vectorial 2 27 de Abril de 2025

Soy solicitante de asilo, ¿Qué hago?

El nuevo reglamento de extranjería, que entra en vigor el 20 de mayo de 2025, ha traído muchas expectativas positivas para los extranjeros que buscan regularizar su situación en España. Sin embargo, no todos los solicitantes de asilo se beneficiarán directamente de estos cambios.

¿Cómo afecta el nuevo reglamento a los solicitantes de asilo?

El principal reto para los solicitantes de asilo en España es que su tiempo en el país no contará para cumplir los requisitos de los procedimientos de arraigo. Esto significa que las vías más comunes de regularización, como el arraigo laboral o el arraigo social, no son aplicables para aquellos que se encuentran en trámite de asilo.

¿Qué opciones tienen los solicitantes de asilo?

La respuesta dependerá de la situación específica de cada solicitante de asilo. Aquí te explicamos las principales situaciones y las alternativas disponibles:

1. Solicitantes de asilo con recurso interpuesto

Si has recibido una denegación de asilo y has interpuesto un recurso que aún está pendiente de resolución, podrías acogerte a la Disposición Transitoria Quinta. Esta disposición establece que, si decides desistir del recurso y llevas al menos 6 meses en situación irregular, podrías regularizar tu situación mediante un permiso de residencia por arraigo. Sin embargo, esta opción solo es válida si la resolución no se ha emitido antes del 20 de mayo de 2025.

2. Solicitantes cuya solicitud aún no se ha resuelto

Si tu solicitud de asilo no ha sido resuelta antes del 20 de mayo, las opciones se complican. No podrás acogerte a la Disposición Transitoria Quinta, ya que los desistimientos de recursos sin resolución no serán aceptados a partir de esa fecha.

En este caso, si cumples los requisitos de los arraigos establecidos en la legislación vigente, podrás optar por renunciar al proceso de asilo y solicitar permisos de residencia según las leyes actuales. Por ejemplo, el arraigo formativo puede ser una opción, pero ten en cuenta que no autoriza a trabajar, aunque te permitirá regularizar tu situación en el futuro.

3. Denegación antes del 19 de marzo de 2025

Para quienes hayan recibido su denegación antes del 19 de marzo de 2025 y no hayan recurrido, la situación se asemeja al primer caso mencionado. Esto es porque, si la denegación es firme antes del 20 de mayo, se podrá aplicar la Disposición Transitoria Quinta.

Requisitos para acogerse a la Disposición Transitoria Quinta

Para que tu situación sea válida para acogerse a esta disposición, deberás cumplir con dos requisitos fundamentales:

  1. La denegación debe ser firme antes del 20 de mayo.

  2. Deberás haber estado en situación irregular durante al menos 6 meses antes de presentar la solicitud.

¿Qué puede hacer un solicitante de asilo en una situación de incertidumbre?

El panorama para los solicitantes de asilo es complicado y, en muchos casos, confuso. A medida que el nuevo reglamento de extranjería entre en vigor, esperamos poder proporcionar información más clara y precisa para aquellos que aún se encuentran en una situación irregular o en espera de una respuesta a su solicitud de asilo.

Si te encuentras en alguna de estas situaciones y necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarnos para ayudarte a comprender mejor tu situación y las opciones disponibles.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»